topbella

martes, 24 de agosto de 2010

PEDAGOGÍA


De Wikipedia, la enciclopedia libre
"La pedagogía es la ciencia que tiene como objeto el estudio a la educación como fenómeno psicosocial, cultural y específicamente humano, brindándole un conjunto de bases y parámetros para analizar y estructurar la formación y los procesos de enseñanza-aprendizaje que intervienen en ella.

Significado etimológico

Su etimología está relacionada con el arte o ciencia de enseñar. La palabra proviene del griego antiguo παιδαγωγός (paidagogós), el esclavo que traía y llevaba niños a la escuela. De las raíces "paidos" que es niño y "ago" que es llevar o conducir. No era la palabra de una ciencia. Se usaba sólo como denominación de un trabajo: el del pedagogo que consistía en la guía del niño. También se define como el arte de enseñar. Ha de señalarse que relacionada con este campo disciplinar está la andragogía.

 Tipos de pedagogía

Existen varios criterios a través de los cuales se puede categorizar a la pedagogía:

  • Según la temática:

Pedagogía general: es la temática que se refiere a las cuestiones universales y globales de la investigación y de la acción sobre la educación.

Pedagogías específicas: a lo largo de los años han sistematizado un diferente cuerpo del conocimiento, en función de las realidades históricas experimentadas (pedagogía Evolutiva/Diferencial/Educación especial/De adultos o Andragogía/ De la Tercera Edad/etc.)

  • Según el propósito que plantean:

Pedagogías tradicionales

Pedagogías contemporáneas

Sin embargo López Herrerías señala que la pedagogía en sí al estudiar al hombre "bio-psico-socio-cultural" ya está implícito todas esas pedagogías.Hay que distinguir que la pedagogía es la ciencia que estudia la educación, mientras que la didáctica es la disciplina o conjunto de técnicas que facilitan el aprendizaje. Es una disciplina de la pedagogía.


TOMADO DE:http://es.wikipedia.org/wiki/Pedagog%C3%ADa
PUBLICADO POR:Erika Rodríguez

0 comentarios:

Publicar un comentario

Metodos de Aprendizaje

Dificultades en el Aprendizaje

Motivación en el Aprendizaje

El Profesor

El Profesor
http://http://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.grupoeducare.com/blog/UserFiles/Image/Intellectus/profesor.jpg&imgrefurl=http://www.grupoeducare.com/blog/template_permalink.asp%3Fid%3D126&usg=__AAlAywdqtoQtiVfJWlIiRHaqHJ4=&h=567&w=476&sz=35&hl=es&start=50&zoom=1&tbnid=unKU_a7ceRz4TM:&tbnh=119&tbnw=100&prev=/images%3Fq%3DProfesor%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1003%26bih%3D536%26tbs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=rc&dur=203&ei=Nkl0TP2EGYH98Aax-_X2CA&oei=K0l0TKDjE4H6lwfa7PHJCA&esq=3&page=4&ndsp=18&ved=1t:429,r:4,s:50&tx=67&ty=28

El Estudiante

El Estudiante
http://http://www.google.es/imgres?imgurl=http://4.bp.blogspot.com/_8kSBWABS5Ao/SxHOmII8VmI/AAAAAAAAAHY/HAsWLXVxe-o/s320/gente-estudiante-elemental_~u10628727.jpg&imgrefurl=http://amadaluna.blogspot.com/2009_11_01_archive.html&usg=__oEzbyuK4mTaz-8nkMvNUbb9AoF8=&h=307&w=300&sz=29&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=pHLDWucmvr8_sM:&tbnh=121&tbnw=118&prev=/images%3Fq%3Destudiante%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1003%26bih%3D536%26tbs%3Disch:10%2C162&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=565&vpy=57&dur=2047&hovh=227&hovw=222&tx=87&ty=112&ei=lkl0TJGMHYGKlwfDuvDJCA&oei=lkl0TJGMHYGKlwfDuvDJCA&esq=1&page=1&ndsp=20&ved=1t:429,r:11,s:0&biw=1003&bih=536

Relación Maestro-Estudiante

Relación Maestro-Estudiante
http://concepcionabraira.wikispaces.com/file/view/profesor.jpg/30615597/profesor.jpg

La Pedagogía

 
PEDAGOGÍA© Diseñado por: Compartidisimo